Marketing digital

Microinfluencers más vigentes que nunca en el 2025

Inicio » Marketing digital » Microinfluencers más vigentes que nunca en el 2025

Se les conoce como microinfluencers pues tienen un número moderado de seguidores en redes sociales, pero un alto nivel de engagement en sus nichos específicos.

En el panorama actual, donde la atención del consumidor está constantemente en disputa y la publicidad tradicional pierde efectividad, los microinfluencers siguen siendo aliados estratégicos para las marcas que decidan incursionar en propuestas frescas y novedosas.

En este artículo conoce qué son, cómo se clasifican y por qué deberías apostarle a trabajar con ellos en tu empresa o marca.

Microinfluencers vs. influencers

Los microinfluencers son creadores de contenido en plataformas digitales enfocados en un tema o nicho muy específico, lo que les permite conectar de manera auténtica con su público. Mientras que un influencer o una celebridad tienen muchos más seguidores y sus temas pueden ser muy diversos; y en ese orden de ideas, sus relaciones con los seguidores pueden ser más distantes y el público más “genérico”.

Actualmente la autenticidad es clave para generar confianza y credibilidad en el público, lo que hace de los microinfluencer un actor importante en el mundo del marketing digital.

Tipos de influencers:

1. Nanoinfluencers: cuentas con menos de 1.000 seguidores que suelen estar especializados en un tema muy concreto.

2. Microinfluencers: son personas con una comunidad de seguidores más pequeña pero más comprometida. Cuentan con menos de 10.000 seguidores.

3. Influencers: de 10.000 a 100.000 seguidores. Son creadores con una comunidad numerosa y con temas diversos.

4. Macroinfluencers: cuentas con una gran cantidad de seguidores, normalmente a partir de 100.000.

5. Celebrities: personajes públicos del panorama nacional e incluso internacional que tienen una gran cantidad de seguidores en redes sociales debido a su fama. Las celebrities son famosas fuera de las redes sociales.

Bien sea los nanoinfluencers o los microinfluencers, cada uno ofrece ventajas respecto a los influencers más famosos. Veamos por qué deberías escogerlos para trabajar con tu marca.

Ventajas:

Mayor autenticidad: los seguidores perciben a los microinfluencers como amigos o conocidos cercanos, lo que facilita la conexión.

Alto nivel de engagement: las tasas de interacción con el contenido son generalmente más altas que en cuentas con miles o millones de seguidores.

Costo: las colaboraciones con microinfluencers suelen ser más accesibles para las marcas.

Desventajas:

Menor alcance: el alcance a nivel general de un microinfluencer es más limitado que el de un influencer, por lo que la viralidad del contenido, puede ser más compleja.

Para este punto, queda claro qué son y las ventajas que trae incorporarlos a tus estrategias digitales, por lo que es oportuno que veamos cómo puedes encontrarlos.

Cómo hacer match con el microinfluencer adecuado para tu marca:

Hashtags: utiliza herramientas como Hashtagify para encontrar hashtags relevantes y descubrir microinfluencers en tu nicho mediante keywords.

Influencer marketing platforms: plataformas como Upfluence, HypeAuditor o Traackr te permiten encontrar y analizar a microinfluencers. Ten en cuenta el número de seguidores, número de publicaciones y sus métricas en la interacción.

Buscador de RRSS: busca manualmente usuarios de Instagram o TikTok utilizando palabras clave relevantes en sus buscadores.

Compartir

Tabla de contenido

ADB

Artículos relacionados

Publicidad Interactiva La Clave para Conectar con tu Audiencia

Publicidad Interactiva: La Clave para Conectar con tu Audiencia

El arte del copywriting y la palabra

Contenido de calidad más SEO igual Éxito

Contenido de calidad + SEO = Éxito

Los Colores y su Impacto en las Decisiones de Compra

Los Colores y su Impacto en las Decisiones de Compra

Cómo conectar con tu audiencia estrategias efectivas para establecer vínculos duraderos

Cómo conectar con tu audiencia: estrategias efectivas para establecer vínculos duraderos

¿Qué-son-los-hashtags-y-para-qué-sirven_

¿Qué son los hashtags y para qué sirven?